Herramientas
Partiendo de un texto, cada uno de los participantes realiza una primera aproximación a los personajes eligiendo aquel con el que “resuena” de una forma especial. Es a partir de este hecho íntmo que se desarrolla todo el proceso de creación y actualización de “quien yo soy”, pero aún no se manifiesta en mi realidad.
La RESONANCIA con un personaje es una conexión, una llamada intuitiva, irracional. Sentimos un impulso que nos hace elegir un personaje y no otro. Ese resonar puede ser por afinidad o aversión, ambas opciones son igualmente valiosas.
El personaje escogido es siempre un posibilitador, un vehículo que nos acerca a nuestra totalidad, lo que conocemos y desconocemos de nosotros mismos.
Por la resonancia entro en relación con otros aspectos de mi que el personaje me trae. En el proceso me transformo activamente y soy constructor de nuevas narrativas personales.
La forma más completa de incorporar y comprender nuestra resonancia con un personaje es a través de una actividad creativa: interpretación, escritura, artes plásticas, música, etc. Todas ellas en el marco de una acción no dirigida, sino de apertura a lo inconsciente y su recepción.
Cartas, Poesías, lecturas, pintura, escultura, música contienen el material simbólico necesario para este desarrollo.
A través del lenguaje simbólico traemos al consciente esa intuición y operamos una especie de traducción.
El símbolo traduce ese “resonar” y lo concreta. El SÍMBOLO es siempre la expresión externa y visible de una realidad interior.
Los símbolos son el lenguaje del inconsciente. Con ellos entramos de lleno en contacto con el inconsciente, que es la matriz creativa.
Yo soy mucho más que lo que conozco de mí.
Más allá del INCONSCIENTE PERSONAL (almacén de mis experiencias individuales) se halla el INCONSCIENTE COLECTIVO (base de datos de las experiencias colectivas; comunes a toda la humanidad).
El inconsciente es una parte tan vital y tan real de la vida de un individuo como la consciencia, e infinitamente más rico.
Es en él donde pueden surgir pensamientos nuevos y nuevas ideas creativas.
De ahí la propuesta de este curso: ayudar a hacer consciente lo inconsciente, a hacer una construcción de lo desconocido y una integración en la consciencia.
Todo lo que imaginas es real.
El trabajo con la imaginación es pilar en este proceso. Hacemos un trabajo con la imaginación creadora. Trabajamos con imágenes propias o míticas que generan nuevos significados.
Las verdades de lo imaginal son creaciones concretas en este plano. El alma se cura vivenciando lo mejor imaginado.
Todos los pueblos emplean lenguaje simbólico e imágenes en su producción cultural. Las manifestaciones artísticas y los relatos contenidos en sus narraciones y mitos, conforman un material indispensable de carácter colectivo.
Para lograr una aproximación a la interioridad del personaje y desentrañar su complejidad, nos valemos de su resonancia en mitos, leyendas, cuentos de hadas y otros elementos simbólicos del inconsciente personal y colectivo.
Este material será parte esencial en el trabajo junto a nociones de FILOSOFÍA, LITERATURA, PSICOLOGÍA, ARTE e HISTORIA, indispensables en la construcción de un marco de referencia y relación, que habrá de enriquecer la encarnación del personaje y dar sentido a la experiencia individual en curso.